Ir al contenido principal

Activity 2

THE ONLINE GROCERY REPORT: The market, drivers, key players, and opportunities in a rising segment of e-commerce

Online grocery competitorsBusiness Insider Intelligence
  • Online grocery is growing rapidly from its small base. Its market value has doubled from 2016 to 2018, suggesting that consumers are starting to get more comfortable ordering essentials and certain foods online — a major barrier to adoption.
Meanwhile, one type of product that's popular in online grocery, consumer packaged goods (CPGs), has seen the majority of its growth come from online. Although consumers may not be entirely comfortable buying items like produce online yet, that will likely come as their familiarity and trust in online grocery grows.
Online Grocery ForecastBusiness Insider Intelligence
Grocers are rushing to take advantage of this potential, resulting in a highly competitive market. Both established grocery players and newcomers to the space are expanding their curbside pickup and delivery offerings — the two basic components of online grocery — in an attempt to grab market share.
They're each employing different strategies to find success: Amazon is leaning on its e-commerce and fulfillment capabilities to offer a variety of online grocery services, for example, while Walmart is using its strong brick-and-mortar footprint to its advantage. Still, others, like Kroger and Aldi, are working with third parties such as Instacart to provide their services.
In the first Online Grocery Report, Business Insider Intelligence looks at a variety of grocers' curbside pickup and grocery delivery options, analyzing how they compare with competitors' strategies, how profitable they are for the grocer, and what their future may be. While companies like Instacart exist that offer online grocery services for other grocers, we focus specifically on companies that sell their own products. Finally, we examine different strategies companies can use to optimize the profitability of their online grocery offerings.
The companies mentioned in this report are: Aldi, Amazon, Ford, Instacart, Kroger, Ocado, Postmates, Target, Walmart, Whole Foods
Here are some of the key takeaways from the report:
  • Online grocery currently comprises a small portion of grocery overall but is on a rapid rise. Adoption is still fairly low, with about 10% of US consumers saying that they regularly shop online for groceries, according to NPD.
  • However, the value of the US online grocery market has grown from $12 billion in 2016 to $26 billion in 2018 and it has plenty of room to grow, given that the size of the overall grocery market was $632 billion in 2018 according to IBISWorld.
  • Both established grocers like Walmart and Kroger and players new to the space like Amazon are rushing to improve their curbside pickup and delivery options and all of them are employing differing strategies suited to their size and strengths.
  • Regardless of grocers' individual strategies, they will all need to find a way to run their online grocery offerings in a profitable way and to address consumers' barriers to adoption.
In full, the report:
  • Sizes the current online grocery market and provides a market forecast through 2023.
  • Examines top grocers' approaches to online grocery.
  • Considers future strategies that those major grocers can use for success in online grocery.
  • Discusses how grocers can tackle the issues of profitability.

Comentarios

  1. Mi opinión conforme al artículo se basa en conocimiento previos al tema, ya que es muy popular el saber que las tiendas comerciales de todo tipo enfoquen sus ventas a estrategias online y que su crecimiento se esté dando de maneral exponencial debido a que ya es más la gente que confía en este tipo de compras. Antes no solía verse que las personas compraran artículos por miedo a el robo de información con sus tarjetas de crédito o a qué si pedían algo no llegara y más que nada porque muchas personas no sabían cómo funcionaban las compras por internet. Ahora que ya es más normal el uso de cualquier plataforma digital es por eso que la misma gente se atrevió a dar ese paso y con esto las empresas se ven beneficiadas y vieron el buum de este tipo de negocio como bien se menciona en el artículo, empresas que pueden ser Amazon, Walmart, Best Buy, Adidas, Nike, etc. Estás misma empresas crean productos para que el comprar por internet sea más fácil y se vuelva más cotidiano, también así ofreciendo algún servicio a domicilio que para muchas personas que no tienen tiempo para hacer las compras lo hagan de manera muchísimo más fácil.

    ResponderEliminar
  2. Mi opinión la quiero basar en el crecimiento que está teniendo la compra en línea del por que a llegado al crecer de manera rápida.
    La facilidad de comprar por línea, que pueda ser más barato, cómodo, y ese ahorro en salir a comprar.
    El mercado electrónico a trabajado para que no sólo cumplas la necesidad de comer sino, de crearte la necesidad de nisiquiera salir de tú casa, la manera en la que trabajan para igual brindarte un servicio más completo donde tú compra pueda ser rápida, segura, añadiendo publicidad como descuentos o promociones.
    Gracias a la tecnología ahora podemos ver, analizar otro tipo de mercado con un estudio de compra-venta distinto maneras de un estudio del mercado con cuestiones distintas de que manera puedo convencer a mi comprador que es mejor, más sencillo y consuma más mi producto.
    ¿Llegará en algún momento, que la compra en línea supere a las compras en físico?

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Mi las opinión la doy ya que todas las industrias necesitan comprender el comportamiento de los consumidores en la era digital, donde basta un par de clics para ordenar cualquier tipo de producto o servicio. El ecosistema cambia a una velocidad propia de internet. Lo que hace un año era una tendencia, este 2019 puede cambiar por completo, los consumidores están haciendo de las compras en internet un hábito frecuente, además, aunque existe un factor de confianza que aún puede limitar a algunos, el informe revela que, una vez que se realiza la primera compra en línea, la confianza se duplica. Se aprecia un cambio de percepción y de hábitos del consumidor online. El acceso a internet y a dispositivos cada vez más avanzados han propiciado el comercio en línea, pero el ecosistema se mantiene en constante movimiento y todos los involucrados debemos mantenernos atentos para expandir y mejorar este mercado.

    ResponderEliminar
  5. en mi opinión el mercado en linea es una buena opción para las personas ya que no todas tiene la oportunidad de comprar por cuestión de tiempo, ya que muchos de los compradores online son trabajadores, parte de el aumento se debe a que muchas de las ofertas solo las ofrecen en compras online, aparte de que es mas practico, da un ahorro de tiempo, facilidad, más variedad en sus productos, facilidad y la seguridad de que sea lo que promete en cuanto a sus productos.

    cabe mencionar que la confianza que transmiten las webs de compra se ha formado principalmente por la experiencia de otros usuarios que han quedado satisfechos con las compras hechas en linea y el proporcionar formas de pago seguras.
    Respecto a esta transformación, las empresas deben adaptarse a los nuevos modelos de consumo. Las redes sociales suponen nuevas oportunidades de negocio, permiten detectar a clientes potenciales y también dar confianza a los actuales.

    De hecho, estas plataformas suponen una vía para compartir experiencias personales, las más valoradas y que más credibilidad aportan.
    Los consumidores se fían más de opiniones y experiencias de desconocidos que de lo que puede ofrecer la pagina de compra en cuestión.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Glosary 4 - Activity 6

Glosary 3 - Activity 4

Glosary 5. Activity 8